Nissan Leaf el futuro a la vuelta de la esquina……

El nuevo Nissan Leaf  nos dara un gran respiro a nuestro bolsillos, por que dentro de unos años sera incalculable el precio del combustible en nuestro pais.

El Nissan LEAF es una de las alternativas eléctricas más interesantes que habrá en el mercado. Se trata de un turismo con un sistema de propulsión exclusivamente eléctrico en el que la única pega es la autonomía. Desde junio de 2010 es posible reservar un LEAF y estará disponible en junio de 2011.

En España no estará disponible en todos los concesionarios de la marca. Nissan ofrecerá varios modos de disfrutar de este turismo. El cliente puede comprarlo o alquilarlo durante un periodo de tres años. Cuando termine ese periodo podrá decidir si se lo queda, lo devuelve o lo cambia por otro modelo de la marca.

El motor del LEAF tiene una potencia de 109 CV y se alimenta de una batería de iones de litio de 345 V. No hay un motor térmico como sucede en otros coches eléctricos como el Opel Ampera. La desventaja es que no se puede disponer de tanta autonomía.

La batería es propiedad del cliente, en otros modelos similares pertenece a la marca la cual la ofrece en préstamo. Se puede disfrutar de una autonomía de 160 km aunque este dato puede variar mucho dependiendo del uso que se haga del coche. La garantía de la parte eléctrica tiene 5 años de garantía y la batería una duración de 10 años.

La recarga de la batería se recarga conectándola a la red eléctrica. Para llenarla entera son necesarias 10 horas aunque se puede hacer una recarga rápida de 30 minutos con el que no se puede recargar totalmente. En caso de que el cliente se quede sin batería, durante el primer año Nissan corre con los gastos de la recogida y remolque del vehículo.

El funcionamiento del LEAF es muy satisfactorio tanto en ciudad como en carretera. Llama la atención lo silencioso que es, tanto que Nissan ha añadido un pequeño altavoz que emite un sonido para alertar de su presencia a los peatones. Funciona siempre que se circule hasta 30 km/h y se puede desactivar manualmente con un botón que hay en el salpicadero. La respuesta del acelerador es muy buena y llega a una velocidad superior a 120 km/h con facilidad. La suavidad de funcionamiento es mejor que la de berlinas de lujo.

El precio del LEAF será de 29.950 €, una cifra elevada que responde al tipo de propulsión y también al equipamiento. Incluye ya la ayuda del Estado que ofrece a este tipo de vehículos, su precio sin ella es de 35.950 €. La marca ha comunicado que se pueden hacer reservas desde la página web de Nissan. De los modelos que se van a comercializar en un plazo similar, sólo el Renault Fluence Z.E. puede compararse a este. El Citroën C-Zero, elsmart fortwo electric drive o el Peugeot iOn son más pequeños.

Su carrocería tiene cinco puertas y cinco plazas aunque, como en la mayor parte de turismos, viajarán cómodamente cuatro. Las medidas de su carrocería son 4,45 m de largo, 1,77 m de ancho y 1,55 m de alto. Desde un primer momento, el LEAF ha sido diseñado como un coche eléctrico por lo que las baterías se han colocado de tal manera que no resten espacio al habitáculo. El maletero tiene un volumen de 330 litros.

nissan-leaf-frontnissan-leaf-back-sidenissan-leaf-dashboardnissan-leaf-in-chargenissan-leaf-charge

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s